Organizational Project Management Maturity Model (OPM3)

Por Alejandro Reyes Valenzuela
Es el Modelo estándar que tiene como propósito proveer un camino para que las organizaciones entiendan y midan su madurez contra una serie de mejores prácticas establecidas. Igualmente, ayuda a alcanzar una mayor madurez a través del desarrollo de un plan de mejora.

Esta evaluación ayuda a la Organización a entender cuál es su estado actual de madurez y cuáles son las mejores prácticas o grupo de mejores prácticas en las que deben trabajar con el objetivo de mejorar su competencia y capacidades.

Una vez finalizado el proceso la Organización puede decidir realizar una investigación más profunda, continuar con un plan de “Mejora” o simplemente si cree que el costo de “madurar” es demasiado alto comparado con los beneficios, entonces puede decidir terminar el proceso.

Para la implementación del OPM3 hay que profundizar en el ciclo de vida , este tiene su primera división en las 3 etapas, donde se definen:

  • Knowledge (El Conocimiento, prepararse para una evaluación) consiste en establecer las condiciones adecuadas para la implementación del modelo
  • Assessment (La Evaluación, ejecutar la evaluación) está centrada en evaluar el grado de aplicación de las buenas prácticas del estándar
  • Improvement (La Mejora, planear las mejoras, implantar las mejoras y repetir el proceso) se enfoca en identificar ámbitos de mejora, aplicar las mejoras identificadas, para posteriormente volver a iniciar el proceso.


Las tres etapas del OPM3

Aplicando el modelo se puede determinar qué buenas prácticas tiene implantadas en los procesos y cuáles no, lo que se define como nivel de madurez. Esta valoración da una visión de las áreas de mejora que se tienen, lo que permite definir las medidas a aplicar, en los dominios de gestión de la cartera de proyectos, gestión de programas y de proyectos.

También se cuenta con herramientas en línea para la evaluación de las capacidades de las organizaciones, en el artículo de PMI OPM3: Modelo de Madurez Organizacional de Proyectos, Programas y Portafolios de PMI se pueden el ejemplo del software que maneja PMI, algunos ejemplos de las preguntas de las evaluaciones son:

  • "¿Su organización controla el proceso de identificar componentes?"
  • "¿Su organización mide el proceso de clasificación de los componentes del portafolio?"

Una de estas herramientas en línea es OPM3® Product Suitev, una plataforma desarrollada por el PMI® para ayudar a las Organizaciones a la implementación del Modelo, ésta plataforma contiene toda la información, guías, y por supuesto la “Evaluación”, así como la resultante para el Plan de Mejora. 

Este componente puede ser adquirido en CD u On-Line, el costo es moderado, 695.00 USD (Seiscientos noventa y cinco dólares) en la versión Single-User, o 4,495.99 USD (Cuatro mil cuatrocientos noventa y cinco dólares) la versión para máximo 15 usuarios; los cuales se definen por la cantidad de personas que tendrán una implicación directa en el proyecto de la implementación del Modelo.


Captura de pantalla de OPM3® Product Suitev

REFERENCIAS

Organizational Project Management Maturity Model (OPM3®) Knowledge Foundation - 2nd Edition

Fundamentos de la Dirección de Proyectos, Tercera Edición – Guía del PMBOK®

“Modelo de madurez de gestión de proyectos organizacionales (OPM3),” BeJumper. [Online]. Available: https://bejumper.com.mx/blog1/121-opm3. [Accessed: 19-Mar-2019]. 

Marcelo Tedesco, “OPM3,” LiderDeProyecto.com / OPM3 ¿Qué le depara el futuro? [Online]. Available: http://www.liderdeproyecto.com/articulos/opm3.html. [Accessed: 19-Mar-2019].

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ITAF

MOF

SABSA