Bootstrap

Bootstrap

Resultado de imagen para bootstrap

¿Qué es Bootstrap?

Bootstrap es un framework CSS desarrollado inicialmente (en el año 2011) por Twitter que permite dar forma a un sitio web mediante librerías CSS que incluyen tipografías, botones, cuadros, menús y otros elementos que pueden ser utilizados en cualquier sitio web.
Aunque el desarrollo del framework Bootstrap fue iniciado por Twitter, fue liberado bajo licencia MIT en el año 2011 y su desarrollo continua en un repositorio de GitHub.
Bootstrap es una excelente herramienta para crear interfaces de usuario limpias y totalmente adaptables a todo tipo de dispositivos y pantallas, sea cual sea su tamaño. Además, Bootstrap ofrece las herramientas necesarias para crear cualquier tipo de sitio web utilizando los estilos y elementos de sus librerías.
Desde la aparición de Bootstrap 3 el framework se ha vuelto bastante más compatible con desarrollo web responsive, entre otras características se han reforzado las siguientes:
  • Soporte bastante bueno (casi completo) con HTML5 y CSS3, permitiendo ser usado de forma muy flexible para desarrollo web con unos excelentes resultados.
  • Se ha añadido un sistema GRID que permite diseñar usando un GRID de 12 columnas donde se debe plasmar el contenido, con esto podemos desarrollar responsive de forma mucho más fácil e intuitiva.
  • Boostrap 3 establece Media Queries para 4 tamaños de dispositivos diferentes variando dependiendo del tamaño de su pantalla, estas Media Queries permiten desarrollar para dispositivos móviles y tablets de forma mucho más fácil.
  • Boostrap 3 también permite insertar imágenes responsive, es decir, con solo insertar la imagen con la clase “img-responsive” las imágenes se adaptaran al tamaño.
Todas estas características hacen que Boostrap sea una excelente opción para desarrollar webs y aplicaciones web totalmente adaptables a cualquier tipo de dispositivo.
Bootstrap es compatible con la mayoría de navegadores web del mercado, y más desde la versión 3, actualmente es totalmente compatible con los siguientes navegadores:
  • Google Chrome (en todas las plataformas).
  • Safari (tanto en iOS como en Mac).
  • Mozilla Firefox (en Mac y en Windows).
  • Internet Explorer (en Windows y Windows Phone).
  • Opera (en Windows y Mac).
Certificaciones

Existen paginas como Devcode y Platzi que se encargan de ofrecer cursos completos de Bootstrap con precios relativamente bajos comparado con la importancia que es hoy en día saber utilizar un framework de front-end si te quieres dedicar al desarrollo de sofware.

Bootstrap más que añadir un valor monetario al momento de la búsqueda de un empleo, es hoy en día un framework indispensable si quieres encontrar fácilmente un empleo en alguna empresa, ya que este se encarga del diseño de una página web (front-end).

Para más información sobre las certificaciones, visite las siguientes páginas:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ITAF

MOF

SABSA