Capability Maturity Model Integration (CMMI)

¿Qué es CMMI?

Integración de sistemas modelo de madurez de capacidades o Capability Maturity Model Integration es un modelo para la mejora y evaluación de procesos para el desarrollo, mantenimiento y operación de sistemas de software. Es requerido por muchos contratos del Departamento de defensa de los Estados Unidos y del gobierno de los Estados Unidos, especialmente en el desarrollo de software. CMU pretende que CMMI pueda ser usado para guiar la mejora de procesos en un proyecto, división o una organización completa. CMMI define los siguientes niveles de madurez para los procesos: Inicial, Repetible, Definido, Gestionado y Optimizado. La versión 2.0 se publicó en 2018 (la versión 1.3 se publicó en 2010 y es el modelo de referencia para la información restante en este artículo de wiki). CMMI está registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos por CMU.

Modelos CMMI

Las mejores prácticas CMMI se publican en los documentos llamados modelos. En la actualidad hay tres áreas de interés cubiertas por los modelos de CMMI: Desarrollo, Adquisición y Servicios. 

Hay tres constelaciones de la versión 1.2 disponibles:
  1. CMMI para el Desarrollo (CMMI-DEV o CMMI for Development), Versión 1.2 fue liberado en agosto de 2006. En él se tratan procesos de desarrollo de productos y servicios.
  2. CMMI para la adquisición (CMMI-ACQ o CMMI for Acquisition), Versión 1.2 fue liberado en noviembre de 2007. En él se tratan la gestión de la cadena de suministro, adquisición y contratación externa en los procesos del gobierno y la industria.
  3. CMMI (CMMI-SVC o CMMI for Services), está diseñado para cubrir todas las actividades que requieren gestionar, establecer y entregar Servicios.
Dentro de la constelación CMMI-DEV, existen dos modelos:
  • CMMI-DEV
  • CMMI-DEV + IPPD (Integrated Product and Process Development)
Independientemente de la constelación\modelo que opta una organización, las prácticas CMMI deben adaptarse a cada organización en función de sus objetivos de negocio.

Las organizaciones no pueden ser certificadas CMMI. Por el contrario, una organización es evaluada (por ejemplo, usando un método de evaluación como SCAMPI) y recibe una calificación de nivel 1-5 si sigue los niveles de Madurez (si bien se comienza con el nivel 2). En caso de que quiera la organización, puede coger áreas de proceso y en vez de por niveles de madurez puede obtener los niveles de capacidad en cada una de las Áreas de Proceso, obteniendo el "Perfil de Capacidad" de la Organización.

Nivel 1: No Confiable- Ambiente impredecible donde las organizaciones no tienen actividades de control y no están diseñadas.

Nivel 2: Informal- Las actividades de control existen, pero no se ponen en practica. Los controles dependen básicamente de las personas. No hay un entrenamiento formal ni comunicación de las actividades de control.

Nivel 3: estandarizado- Las actividades de control existen y están diseñadas, han sido documentadas y comunicadas a los empleados, las desviaciones de las actividades de control probablemente no se detecten.

Nivel 4: Monitoreado- Se utilizan herramientas en una forma limitada para soportar las actividades de control

Nivel 5: Optimizado- Es una estructura integrada de control interno con un monitoreo en tiempo real por la gerencia, así como mejoras continuas-auto control, se encuentran cambios más rápidos al momento de detectar errores en los manejos de las actividades o en las personas.

¿Quién certifica en CMMI?

Como muchas otras certificaciones, la organización encargada de otorgar esta certificación, es el Instituto de Ingeniería de Software (Software Engineering Institute - SEI) de la Universidad Carnegie Melon.

¿Quién se certifica en CMMI?

SEI le permite a las empresas asociarse con el Instituto por medio de un acuerdo de licencia, para proporcionar servicios a través de personal calificado o subcontratistas. Este programa es llamado Programa de Socios (Partners) del SEI con especialización en CMMI.

Para que una empresa pueda convertirse en Socio del SEI, es necesario completar una planilla online y firmar el acuerdo de código de conducta profesional. Una vez enviada, el SEI la revisará y aceptará la solicitud, proporcionando el acuerdo de licencia que define los términos bajo los cuales el Socio puede proporcionar productos y servicios SEI.

Una vez obtenido el acuerdo de licencia, la empresa debe proceder a certificar a los profesionales de su staff o subcontratistas antes de poder prestar servicios en dicha área.

Los servicios que pueden proporcionar los Socios SEI en CMMI son: 
  • Evaluaciones y asesorías aplicando el Método de Evaluación Estándar CMMI de la Mejora de Procesos (Standard CMMI Appraisal Method for Process Improvement- SCAMPI).
  • Cursos en CMMI, por medio Instructores certificados por el SEI.
Los socios también pueden impartir los cursos en CMMI. Para que un socio SEI pueda proporcionar cursos en CMMI, debe contar en su staff con individuos certificados como instructores.

Dichos aspirantes deben demostrar ante el SEI que la empresa patrocinadora es un Socio SEI (Partner), para luego completar el proceso de aplicación. Con la certificación, el individuo queda autorizado para dar cursos en CMMI.

El SEI ofrece las siguientes certificaciones:
  • SEI-Certified Introduction to CMMI for Development V1.3 Instructor. 
  • SEI-Certified Introduction to CMMI for Services Instructor. 
  • SEI-Certified CMMI-DEV Level 2 for Practitioners Instructor. 
  • SEI-Certified CMMI-DEV Level 3 for Practitioners Instructor. 
  • SEI-Certified Acquisition Supplement for CMMI for Development V1.3 Instructor. 
  • SEI-Certified Services Supplement for CMMI for Development Instructor. 
  • SEI-Certified Development Supplement for CMMI for Services.
Los requisitos para certificarse como instructor son los siguientes:
  • La organización que patrocina al candidato debe ser un Socio SEI, con acuerdo de Licencia el curso o cursos CMMI a los que este aplicando. 
  • El candidato debe realizar los cursos exigidos por el SEI, los cuales sólo se pueden tomar con empresas autorizadas por el SEI. Los cursos incluyen procesos de evaluación basados en la participación en clase y presentaciones, el candidato debe superar estas evaluaciones para poderse certificar.
  • El candidato debe firmar la planilla de compromiso con el Código de Conducta Profesional. 
  • El candidato debe ser capaz de leer, escribir y hablar inglés. El SEI indica que los individuos que no tengan dominio del inglés no podrán pasar los cursos. Para candidatos cuya lengua nativa no es el inglés se recomienda el TOEFL para evaluar si pueden tomarse los cursos.

¿Cuánto pagan por estar certificado en CMMI?

Las empresas aumentan a salario del empleado $1,000 dolares por cada certificación CMMI, esto es aproximadamente $19,000 pesos mexicanos. La inversión realizada es de aproximadamente $800 dolares, dependiendo del curso, lo que es equivalente a aproximadamente $15,000 pesos mexicanos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ITAF

MOF

SABSA