ISO 20000

ISO/IEC 20000-1 Sistemas de Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información

Muchos de los principales procesos operacionales de una organización dependen de la TI y por esto, son dependientes de la operación, de la gestión y de la observación de estos servicios de TI, incluyendo hardware, software, comunicaciones y soporte. Este es el dominio de la Gestión de Servicios de TI y el escopo de la Norma Internacional ISO 20000.
La norma ISO/IEC 20000-1:2011, antes conocida como BS 15000, es aplicable a organizaciones de todos los tamaños, que estén envueltas en la gestión, incluyendo los contratos externos, de sus propios sistemas y organizaciones de TI, suministrando servicios de gestión de servicios de TI a los clientes. Ella está centrada en la entrega de servicios efectivos y eficientes a los usuarios con énfasis en su mejoría.
En mayo de 2011, una nueva versión de la ISO 20000 Parte 1, la parte pasible de auditoría de esta norma de dos partes, fue publicada. La versión más reciente incluye pequeñas revisiones de la versión de 2005, que adiciona algunos requisitos nuevos del modelo de la versión 3 ITIL de la cual ella deriva. Desde junio de 2013, todas las organizaciones son ahora evaluadas en relación a la versión de 2011.

Beneficios de la ISO 20000

  • Completa – este abordaje garantiza que usted tenga todo lo que sea necesario para atender las necesidades de sus usuarios de sistema de TI y de sus negocios para ayudar a asegurar que sus servicios de TI sean eficientes y efectivos.
  • Demuestra mejores prácticas – la norma se basa en el trabajo realizado por el órgano gubernamental británico Office of Government Commerce (OGC) y por la IT Infrastructure Library (ITIL), que es aceptada internacionalmente, para darle al usuario la seguridad de que beneficios reales serán proporcionados a la forma como sus servicios de TI son administrados.
  • Con base en sistemas de gestión– la base de la norma es el ciclo PDCA (Planear, Ejecutar, Verificar y Actuar), común en otras normas de sistemas de gestión, lo que posibilita que Usted opere un sistema integrado y con esto, reduzca la duplicación y los costos.
  • Confidencial – una exigencia esencial para algunas organizaciones en que los datos son sigilosos.

¿Por qué elegir LRQA para la ISO 20000?

Experiencia confiable - LRQA es pionero en el desarrollo de normas y es líder de mercado en capacitación y certificación de sistemas de gestión desde más de 25 años. Más de la mitad de las 200 mayores empresas del mundo eligieron a LRQA.
Conocimiento técnico – Nuestros auditores son profesionales muy bien calificados con experiencia en el sector de TI, que ofrecerán una auditoría honesta y completa de la implementación y de la efectividad de sus sistemas.
Acreditación - LRQA es acreditado, en ámbito global y de forma independiente, por más de 50 organismos de acreditación para certificar en una amplia gama de normas, incluyendo la ISO 20000.
Satisfacción comprobada del cliente – Año a año, los clientes de LRQA continúan presentando altos índices de satisfacción en relación a nuestros servicios y soporte técnico.
Imparcialidad y objetividad – Como no poseemos accionistas, somos independientes e imparciales en todo lo que hacemos. Nuestro compromiso es actuar siempre con integridad y objetividad.
Metodología de auditoría – LRQA ayuda a administrar sus sistemas y riesgos para mejorar y proteger el desempeño actual y futuro de su organización. Nuestra metodología está basada en tres pilares y va más allá de la certificación, con un abordaje de auditoría desarrollada para ayudar a las organizaciones a obtener sus objetivos estratégicos.

El precio de la certificación oscila entre $13,456 y $26,799 

Para convertirse en norma internacional, ISO 20000 tuvo que ser aceptada por una mayoría de países miembros de la ISO.
No es obligatoria, pero la certificación ISO 20000 es la forma de asegurarse la alta calidad en los estándares de para gestión de servicios de TI.
"Aunque está formada por 5 partes, hay dos que son las más utilizadas para ISO 20000: 
° ISO 20000-1:2011 es la especificación formal para Gestión de servicios de TI. 
° ISO 20000-2:2012 es el código de práctica para gestión del servicio de TI 
"ISO 20000 es la norma internacional sobre Gestión de servicios de TI (ITSM), publicada por ISO (Organización Internacional de Normalización) e ICE (Comisión Electrotécnica Internacional) Certifica tanto a Empresas como a Personas Cuando haya pasado la auditoría formal, recibirá un certificado ISO/IEC 20000, con una validez por tres años.
El principal objetivo de la norma ISO 20000 es la orientación efectiva al cliente en una organización. Ahora bien, aunque esto no parece en principio, que signifique un aporte en relación a las normas de calidad ISO 9000, hemos de decir sin embargo, que se trata de dar un enfoque diferente a la provisión de servicios relacionados con las nuevas tecnologías. En este escenario, donde priman a veces las cuestiones técnicas, es donde quiere esta norma cambiar la visión puramente tecnológica por una visión del servicio enfocado a la satisfacción del cliente.
Para certificarte en esta ISO puedes acudir a sede en la Ciudad de México, diversas sedes y centros. Quiener certifican son Pink Elephant ISO 20000 Auditor Líder en Ciudad de México
Un persona certificada con esta ISO puede ganar desde $35,000 a $50,000. Analista de Sistemas, Supervisor NOC, Analista de Proyectos
Esta ISO  es interdependiente de las Normas ISO 9001, ISO 15504, ISO 22301 y la ISO27001, así como de ITIL

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ITAF

MOF

SABSA