ITIL
¿Qué es ITIL?
ITIL (IT Infrastructure Library) Es una serie de publicaciones escritas por profesionales de TI y expertos en la industria en las cuales se da una guía de mejores prácticas del IT Service Management(ITSO), es decir la gestión de servicios de tecnologías de información. Pero en realidad va más allá de únicamente la “gestión” pues permite a las organización alinear los servicios de tecnología con el negocio y hacerlos más eficientes.
ITIL es el enfoque de ITSM (IT Service Management) de mayor reconocimiento en el mundo pues proporciona las mejores prácticas y procesos que permiten a las áreas de TI administrar y entregar mejor sus servicios. ITIL permite al director de tecnología o de sistemas ofrecer servicios que los usuarios sientan útiles y dejar de lado el tradicional sentimiento de que las áreas de sistemas y de T.I. no entienden el negocio. Adicionalmente, al reducir costos de operación y lograr mejores métricas, ITIL permite justificar mejor las inversiones en tecnología ante la dirección general y la dirección financiera de la empresa.
ITIL es conocimiento de mejores prácticas que inclusive ha servido como base para el desarrollo de estándares como el ISO 20000 demostrando ser una estrategia que mejorara la calidad en el servicio de las áreas de TI. ITIL también mejora el desempeño y genera ventajas competitivas organizacionales. Las mejores prácticas de ITIL permiten a las áreas de TI volver a posicionarse en el plano estratégico de los negocios. Los procesos de TI pueden adecuarse a las mejores prácticas de ITIL con la ayuda de personal que esté capacitada y certificada en ITIL y el mejor camino para iniciar esto es capacitar a su personal en el Curso de ITIL Foundation.
Con la permanente y creciente presión para obtener más por menos, usted puede pensar cómo encontrará el tiempo y los recursos para hacer foco en mejorar los procesos, Pero es la organización la que asume este compromiso que, al final, ganará la competencia.
Nacido en el Reino Unido, ITIL ha sido aceptado como el estándar de-facto a nivel mundial.
Aunque son las organizaciones las que adoptan ITIL, las certificaciones se otorgan de manera individual.
http://www.consultoriaitil.com.mx/10.html
https://advisera.com/20000academy/es/que-es-itil/
ITIL (IT Infrastructure Library) Es una serie de publicaciones escritas por profesionales de TI y expertos en la industria en las cuales se da una guía de mejores prácticas del IT Service Management(ITSO), es decir la gestión de servicios de tecnologías de información. Pero en realidad va más allá de únicamente la “gestión” pues permite a las organización alinear los servicios de tecnología con el negocio y hacerlos más eficientes.
ITIL es el enfoque de ITSM (IT Service Management) de mayor reconocimiento en el mundo pues proporciona las mejores prácticas y procesos que permiten a las áreas de TI administrar y entregar mejor sus servicios. ITIL permite al director de tecnología o de sistemas ofrecer servicios que los usuarios sientan útiles y dejar de lado el tradicional sentimiento de que las áreas de sistemas y de T.I. no entienden el negocio. Adicionalmente, al reducir costos de operación y lograr mejores métricas, ITIL permite justificar mejor las inversiones en tecnología ante la dirección general y la dirección financiera de la empresa.
ITIL es conocimiento de mejores prácticas que inclusive ha servido como base para el desarrollo de estándares como el ISO 20000 demostrando ser una estrategia que mejorara la calidad en el servicio de las áreas de TI. ITIL también mejora el desempeño y genera ventajas competitivas organizacionales. Las mejores prácticas de ITIL permiten a las áreas de TI volver a posicionarse en el plano estratégico de los negocios. Los procesos de TI pueden adecuarse a las mejores prácticas de ITIL con la ayuda de personal que esté capacitada y certificada en ITIL y el mejor camino para iniciar esto es capacitar a su personal en el Curso de ITIL Foundation.
¿Cómo es realmente ITIL?
ITIL está organizada en las siguientes cinco etapas (aquí explicadas en forma amplia):- Estrategia del servicio: alinear la estrategia de TI con los objetivos y expectativas generales del negocio y asegurar que las decisiones resulten en valores mensurables para la organización.
- Diseño del servicio: garantizar que los servicios de TI equilibren los costos, funcionalidades y desempeño y que estén diseñados para cumplir los objetivo de negocio (asegurando que logre tanto el objetivo como el uso).
- Transición del servicio: asegurar que los servicio de TI nuevos, modificados y retirados cumplan las necesidades del negocio. Y que los cambios sean gestionados y controlados eficientemente, logrando el cambio en forma rápida, a bajo costo y, al mismo tiempo, otorgando mayor valor.
- Operación del servicio: asegurar que los servicios de TI sean operados en forma segura y confiable para dar apoyo a las necesidades de su negocio.
- Mejora continua del servicio: se centra en mejorar la calidad, eficiencia y efectividad de sus servicios de TI y en reducir costos.
¿Qué valor aporta ITIL a su organización?
Comparando sus procesos actuales con los estándares ITIL de mejores prácticas mundialmente respetados, obtendrá una clara idea de cómo puede mejorar.Con la permanente y creciente presión para obtener más por menos, usted puede pensar cómo encontrará el tiempo y los recursos para hacer foco en mejorar los procesos, Pero es la organización la que asume este compromiso que, al final, ganará la competencia.
- Un servicio mejor y más confiable: al aplicar estándares ya probados en su organización, usted gana consistencia y calidad en la prestación de servicio de TI. Sus equipos de soporte pueden reducir los tiempos de inactividad y responder más rápido ante los incidentes. Y es más probable que usted pueda cumplir normas, obligaciones contractuales y requerimientos normativos en toda su organización.
- Clientes más conformes: ITIL le ayuda a centrarse en las necesidades de sus clientes y en la experiencia general del usuario acerca de su infraestructura de TI más que en enfocarse en temas de tecnología. Esto genera mejores relaciones con los clientes internos y externos.
- Todo el mundo habla el mismo idioma: dentro de su organización es fundamental que todos comprendan exactamente qué se está discutiendo. Cuando usted dice “incidente” sus colegas sabrán que usted no quiere decir “tema”, “problema” o algo totalmente diferente. Esto asegura claridad en la comunicación y en la correcta asignación de prioridades.
- Ahorro financiero: conozca y gestione los gastos en TI para planificar mejor sus finanzas y disminuir el costo de soporte para TI. Sea más eficiente con sus recursos siguiendo estándares de mejores prácticas y procesos más simples.
- Incrementa la productividad: mayor eficiencia y efectividad a partir de servicios más confiables de TI. Por ejemplo, disminuyendo la frecuencia de incidentes y el tiempo que les dedica a resolverlos. Y como todos saben exactamente quién hace qué, no se pierde tiempo intentando descifrarlo cada vez que surge un inconveniente.
- Probado y respetado: es la norma premium de facto para gestión de servicios de TI en el mundo. Organizaciones de todo el mundo han demostrado cómo ITIL puede ser personalizada para adaptarla a sus necesidades comerciales. Al ser un conjunto de mejores prácticas ya probado, usted puede implementar mejoras en los procesos con total confianza en su escalabilidad a medida su negocio crece.
- Mejora el proceso de innovación: reduzca el tiempo que le demanda implementar cambios en su organización (esta capacidad para innovar y adaptarse rápidamente puede ser crucial en la supervivencia a largo plazo de su organización).
¿Cómo es la implementación?
- Identifique sus procesos actuales: todas las empresas funcionan en diferentes formas. Por eso, antes de hacer cualquier cambio, es importante que documente sus procesos actuales.
- Realizar análisis de brecha: observe la brecha entre su situación actual y lo que es necesario para cumplir los estándares de ITIL. Con herramienta de análisis de brecha de 20000Academy usted puede determinar con precisión qué es necesario hacer.
- Elabore un mapa de ruta: su planificación para saber qué es necesario hacer y cuándo hacerlo. A partir del análisis de brecha previo usted sabrá qué cambios llevan mayor prioridad. Este debería ser su objetivo durante los primeros 6 meses. Y recuerde que debe hacer una medición del progreso para poder demostrar el valor de su proyecto.
- Implemente su plan: trabaja sus acciones de acuerdo al orden de prioridad que ha asignado y asegúrese de definir cuál es el punto de éxito (sus indicadores clave de desempeño exclusivos). Y no descuide la comunicación. Durante toda la implementación debe compartir el progreso, los próximos pasos y los resultados deseados para que toda la organización se sienta involucrada.
- Revise la implementación: ¿Logró los objetivos establecidos en su planificación Si la respuesta es no, ¿por qué? Para asegurar que su organización siempre está en proceso de mejora, es esencial verificar que las medidas correctivas fueron satisfactorias.
Nacido en el Reino Unido, ITIL ha sido aceptado como el estándar de-facto a nivel mundial.
Aunque son las organizaciones las que adoptan ITIL, las certificaciones se otorgan de manera individual.
http://www.consultoriaitil.com.mx/10.html
https://advisera.com/20000academy/es/que-es-itil/
Comentarios
Publicar un comentario